viernes, 31 de mayo de 2024

Casos de la Semana 4

Elabora un argumento para el siguiente caso:

Caso 4.A.  El colapso de la función de onda en física cuántica no es un concepto físico, sino filosófico

Niego la mayor parte de la afirmación.

En mecánica (o física) cuántica el colapso de la función de onda es un proceso físico relacionado con el problema de la medida consistente en la variación abrupta del estado de un sistema después de haber obtenido una medida de éste.

En otras palabras, la física cuántica es una teoría indeterminista en la que se sigue el principio de incertidumbre, que establece la imposibilidad de que se pueda medir con precisión dos magnitudes relacionadas de una misma partícula. Esto es precisamente el colapso de la función de onda: tras medir su estado, la función de onda cambia su estado (colapsa) y se desconoce su valor actual.

No es un concepto filosófico porque, aunque no se pueda saber al mismo tiempo el valor del estado actual de una onda y dónde se encuentra, las ecuaciones que describe su comportamiento son deterministas y están formuladas en la ecuación de Schrödinger.

---

Explica en qué casos el siguiente suceso es cierto:

Caso 4.B. La Wi-Fi impide conciliar el sueño

Los estudios realizados indican que no hay ningún efecto asociado a la salud relacionado con la radiación del Wi-Fi.

Por lo tanto, algunos de los casos en los que la Wi-Fi puede impedir conciliar el sueño (sin ser una muestra exhaustiva) son:

  • Quedarte hasta tarde mirando el móvil y que por culpa de “la wi-fi” no concilies el sueño.
  • Que hayas sido bombardeado con un montón de noticias sin rigurosidad científica que te hayan hecho creer que la wi-fi puede impedirte conciliar el sueño y que no concilies el sueño por ansiedad/estrés ante este hecho.
  • Que le hayas llamado Wi-Fi a tu perro/gato y esta te impida conciliar el sueño.
  • Cualquier otra combinación relacionada con las tres anteriores que tenga que ver con la Wi-Fi y que de manera indirecta te impida conciliar el sueño.

---

Explica porque el siguiente párrafo es falso:

Caso 4.C. Todos los cristales tienen una estructura atómica o molecular periódica, que presenta un orden tanto a corto como a largo alcance. Por ello los cristales presentan un patrón de difracción de rayos X definido, que sería imposible sin esa estructura periódica

No todos los cristales tienen una estructura atómica o molecular periódica, los cuasicristales tienen una forma estructural que es ordenada, pero no periódica (al menos en tres dimensiones).

Por lo tanto, para menos de 3 dimensiones, la afirmación es falsa, pero para dimensiones mayores no tiene por qué serlo, ya que las estructuras aperiódicas de los cuasicristales se pueden ver como la proyección de un objeto de dimensión mayor que si tiene un periodo.

---

Bibliografía 

Caso 1:

https://www.quimica.es/enciclopedia/Colapso_de_la_funci%C3%B3n_de_onda.html#google_vignette

https://francis.naukas.com/2015/01/07/sobre-el-colapso-dinamico-de-la-funcion-de-onda-cuantica/

Caso 2:

https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20210912/7715413/nuevo-estudio-detalla-efectos-sobre-salud-radiacion-wifi-seguro-pmv.html

Caso 3:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cuasicristal

https://www.revista.unam.mx/2024v25n3/cuasicristales_de_universos_paralelos_a_sombras_multidimensionales/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Casos de la Semana 5

Elabora un argumento para el siguiente caso: Caso 5. Público.   Los agujeros negros no emiten ningún tipo de radiación, por eso se llama...